En mis tiempos

En mis tiempos

«En mis tiempos» es una creación de Nadie seleccionada para la convocatoria 2023 de Art For Change de la Fundación La Caixa.

Trabajaremos con mujeres mayores de 75 años que viven solas. Una generación a la que no se presta mucha atención, educada en no darse importancia. Unas personas a las que se une su invisibilidad con su poco deseo de protagonismo.

No les vamos a pedir su memoria, que suele ser la actitud habitual. Lo vamos a hacer desde su presente. A través de la imagen, los objetos y la palabra comprenderemos sus diferentes entornos: familia, amigas, cuerpo, ciudad…

Presentación de «En mis tiempos» por el creativo Juan Bolaños, la artista Nieves Galiot, el arquitecto Rafael Obrero y el sociólogo Ángel Ramírez.

Imágenes

A 4 grupos de 5 mujeres le vamos a pedir que, durante un periodo de tiempo, nos envíen fotografías, vídeos y audios de su día a día. Momentos en soledad y momentos en compañía: desayuno, la gimnasia diaria, el momento del café con las amigas, la pelea diaria con algunos escalones….

Posteriormente y, conjuntamente, elaboraremos una propuesta expositiva con todo ese material.

Objetos

Vamos también a pedirles algún objeto que les acompañe en lo cotidiano: algo que usen mucho, que les haga sentir mejor o que lleven siempre que salen de casa.

El cuerpo guarda memoria de las cosas por el simple hecho de usarlas. Otras solo están ahí conviviendo con nosotros. Forman parte de nuestra normalidad sin prestarles atención: un reloj, el mando distancia de la televisión, el cepillo que te deja el pelo como te gusta o el vaso de agua sobre la mesa.

Estas mujeres van a ser las protagonistas de pequeñas acciones artísticas con estos objetos, que utilizaremos para elaborar una serie de vídeos de carácter poético.

Palabras

Nos reuniremos cada grupo y compartiremos ese material audivisual y los objetos, provocando la conversación sobre su vida cotidiana, cómo les afecta su entorno e interaccionan con su comunidad.

De alguna forma,

  • Ayudaremos a construir nuevas formas de pensar sobre sus vidas a través del arte.
  • Exploraremos los significados y valores que rodean sus vidas.
  • Revelaremos en qué medida su entorno les afecta en su vida diaria.

Provocaremos encuentros de las participantes con decisores públicos y otras personas interesadas:

  • Para transmitir la experiencia
  • Y utilizar esa información para, en la medida de lo posible, ampliar el abanico de políticas públicas